Curso de certificación energética de edificios existentes con la herramienta simplificada CE3X

CONVOCATORIA EN BILBAO: 9-10 de ENERO 2014 .Horario previsto: 1ª jornada de 9:00-14:00 h y de 16:00-18:00h, 2ª jornada de 9:00-14:00h Duración: 12 horas presenciales. .Lugar: EUTOKIA, Bilbao-Galdakao Errepidea, 10, 48004 Bilbao, Vizcaya .Entidad organizadora: ZeroLAB S.L.

Curso de certificación energética de edificios LIDER y CALENER VyP Bilbao

CONVOCATORIA EN BILBAO: 9-10 de ENERO 2014 .Horario previsto: 1ª jornada de 9:00-14:00 h y de 16:00-18:00h, 2ª jornada de 9:00-14:00h Duración: 12 horas presenciales. .Lugar: EUTOKIA, Bilbao-Galdakao Errepidea, 10, 48004 Bilbao, Vizcaya .Entidad organizadora: ZeroLAB S.L.
/Normativa

RD 233/2013 Plan Estatal de fomento del alquiler y rehabilitación y regeneración urbana

Por |abril 10th, 2013|

En el BOE a fecha de 10 de abril de 2013, se publica el Real Decreto 233/2013 por el que se regula el Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas, 2013-2016.

Ya el pasado día 5 de este mes, el Consejo de Ministros daba luz verde al plan de acción para el periodo 2013-2016 para el fomento del alquiler, tanto a nivel privado como público; la rehabilitación de edificios, añadiendo a la receta ingredientes de sostenibilidad,  eficiencia energética y accesibilidad; y por último también aporta ayudas a la integración de planes a nivel urbanístico y de barrio.

[…]

Aprobado el Real Decreto de certificación energética.

Por |abril 5th, 2013|

Esta tarde se ha aprobado finalmente el Real Decreto que regulará la certificación energética de edificios existentes en Consejo de Ministros.  En el BOE del pasado sábado, 13 de abril se publicó el texto definitivo Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. […]

EL GOBIERNO APROBARÁ HOY LA LEY DE REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

Por |abril 5th, 2013|

El Consejo de Ministros tiene previsto dar luz verde hoy al Proyecto de Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas según informaron a Europa Press fuentes de Moncloa.

El Ministerio de Fomento publicó el pasado 7 de marzo el «Anteproyecto de Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas», abriendo así el trámite de audiencia pública, de 10 días de duración. Este plazo finalizó el día 21 de marzo, con la promesa de la ministra de Fomento, Ana Pastor, de llevarla cuanto antes al Consejo de Ministros.
[…]

Trámite de audiencia pública del Anteproyecto de Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas

Por |marzo 12th, 2013|

Traemos aquí, el “Anteproyecto de Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas” enmarcado dentro del Programa Nacional de Reformas impulsado por el Gobierno con objeto de promover el crecimiento y la competitividad, concretamente en este caso en el área de vivienda y suelo.

El Ministerio de Fomento ha decidido iniciar un trámite de audiencia pública, de 10 días hábiles de duración, habida cuenta de la urgencia en la tramitación y aprobación del anteproyecto, para que se realicen las alegaciones o sugerencias que se estimen pertinentes a esta dirección de correo electrónico: urbanismo@fomento.es. […]

Control externo de la certificación energética en el País Vasco

Por |enero 22nd, 2013|

Se publica la Orden que regula en País Vasco el control externo de eficiencia energética sobre las nuevas edificaciones.

El Procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de los edificios de nueva construcción, consideraba la posibilidad de que el Certificado de Eficiencia Energética exigido fuese objeto de un control externo requerido por la comunidad autónoma.

[…]

¿Qué queda de las subvenciones de eficiencia energética?

Por |octubre 10th, 2012|

En tres años hemos pasado de ser el segundo país de la Unión Europea en Ayudas a la Eficiencia Energética a uno de los últimos de la cola. Las subvenciones estratégicas del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) han pasado de 120 millones en 2010 y 2011, a no abrir la convocatoria de ayudas en 2012. La gran mayoría de comunidades han reducido los presupuestos en más de un 80% y en seis comunidades no han presentado ningún tipo de ayuda adscrita dentro del plan E4 (Plan Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España 2004-2012) . Estas comunidades son Baleares, Canarias, Cantabria, Extremadura, Galicia y Murcia.

Merece ser mencionado el caso de la Comunidad de Madrid que hasta el último momento informaba de la próxima apertura de la convocatoria de Ayudas de Eficiencia Energética aunque, finalmente, aduciendo motivos presupuestarios, no acabó realizándola. Reduciendo las ayudas a iluminación exterior.

Actualmente, sólo tres comunidades autónomas mantienen plazos abiertos para […]

Efecto de la normativa europea sobre eficiencia energética de los edificios en la economía

Por |septiembre 10th, 2012|

Las políticas de eficiencia energética de edificios tienen un efecto directo en las decisiones de compra y, por tanto, en los mercados, según el estudio del IESE “Mitigación del Cambio Climático y normativa europea sobre eficiencia energética en los edificios: Medición del impacto en los mercados”, patrocinado por Fundación Alcoa, presentado  en la sede de la escuela de negocios en Madrid.

Los investigadores José Luis Moraga y Sebastián Curet, junto con el presidente de Alcoa España y vicepresidente de Alcoa Europa, José Ramón Camino de Miguel, y el director del Centro Sector Público-Privado del IESE, Xavier Vives, han presentado el estudio que explora los efectos económicos de la normativa en la UE sobre eficiencia energética de los edificios en el mercado y cómo influye en las decisiones de compra y de utilizar unos materiales u otros. […]

La Comunidad de Madrid facilita el ahorro energético en el hogar y contribuye a reducir el gasto

Por |junio 28th, 2012|

 El objetivo principal de este programa de ayudas es reducir el consumo de energía en el sector de la edificación, fomentando la rehabilitación de la envolvente térmica de los inmuebles mediante la incorporación.

El viceconsejero de Vivienda y Suelo de la Comunidad de Madrid, Alejandro Halffter, hizo balance de los seis primeros meses de funcionamiento del Plan Renove de Fachadas, al que ya se han adherido un total de 267 instaladores y del que ya se benefician unas 760 familias.Halffter dio a conocer estos datos durante la visita a uno de los edificios cuyas obras están a punto de finalizar.

El objetivo principal de este programa de ayudas es reducir el consumo de energía en el sector de la edificación, fomentando la rehabilitación de la envolvente térmica de los inmuebles mediante la incorporación de aislante en los cerramientos existentes para que cumpla como mínimo con los valores exigidos por el Código Técnico de la Edificación, mejorando de este modo la eficiencia energética del edificio.

[…]

Cambio en la Ley del Suelo para eliminar trabas a la Rehabilitación de edificios en España

Por |mayo 30th, 2012|

El Gobierno quiere modificar la Ley de Suelo para eliminar las cargas urbanísticas que impiden realizar actividades de regeneración y renovación urbanas, según ha explicado la directora general de Arquitectura y Vivienda, Pilar Martínez, en una jornada organizada por el despacho de abogados Garrigues.

 El Ministerio de Fomento propondrá modificar la Ley de Suelo actual, vigente desde 2007, para eliminar las cargas urbanísticas «injustificadas» que existen en los suelos ya urbanizados y proponer una «adecuada regulación» que proporcione «nuevos instrumentos de gestión». […]

Ya están publicados los programas para certificar edificios existentes

Por |abril 18th, 2012|

Hoy se han publicado en el portal del Ministerio de Industria, Energía y Turismo la propuesta de Documentos Reconocidos de dichos programas informáticos que permitirán la obtención de la clase de eficiencia energética por medio de la Opción Simplificada. En concreto dichos programas son:  […]